VINOS DE CHILE

Chile es uno de los países productores de vinos más importantes de Sur América. Es conocido como el paraíso de la producción de vino, lo cual se debe en gran parte a sus barreras geográficas únicas. Las condiciones geográficas de Chile son especiales y lo hacen un punto exclusivo que no encuentra en todo el mundo un lugar parecido, ya que se trata de un país que se extiende a lo largo de la costa oceánica.
Además, al estar entre un desierto (en el Norte) y los glaciares (en el Sur) ha favorecido la creación de unos vinos muy especiales. La historia del vino en Chile se remonta al siglo XVI con la introducción de uvas de vino por parte de los conquistadores españoles en el Nuevo Mundo
El Valle de Curicó es, sin duda, la región más importante con respecto a trazar el camino para la expansión del cultivo de uvas en todo Chile. Los vinos del Valle de Curicó se exportan a diferentes destinos alrededor del mundo, destacando países como Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Suecia, Francia, Dinamarca, Bélgica, Holanda, Irlanda, España, Japón, México y Brasil. La calidad de sus vinos, su gastronomía local, historia, costumbres y cultura hacen del Valle de Curicó un lugar único para visitar, en especial para los amantes del vino.

UBICACIÓN
Dentro de los diferentes Valles vitivinícolas, el Valle de Curicó, ubicado en el paralelo 35° sur a unos 180 kilómetros al sur de la capital Santiago, destaca como uno de los más prestigiosos de Chile. Es grande y diverso con 1,484 hectáreas de cultivos de uvas, y cuenta con la mayor cantidad de variedades plantadas en todos los valles del país, lo cual habla de su diversidad de terrenos y óptimas condiciones para la elaboración de vinos.
CLIMA
En Curicó predomina el clima templado de tipo mediterráneo, con un período seco de cinco meses entre noviembre y marzo y temperaturas medias de 20 °C con máximas que alcanzan los 30 °C. Este tipo de clima ofrece días largos, cálidos y soleados, seguidos de noches frías durante la época de cultivo, lo cual es ideal para cultivar una gran variedad de uvas. Los inviernos están bajo la influencia de la zona de alta presión del Pacífico, lo que se traduce en precipitaciones de aproximadamente 720 mm anuales.


TIPO DE UVAS
En los sectores más fríos del valle, se dan condiciones óptimas para cepas blancas, destacando el Sauvignon Blanc y Chardonnay. Las principales cepas tintas cultivadas en el valle de Curicó son la de Cabernet Sauvignon, Merlot, Carménère, Syrah, Pinot Noir, Viognier y Riesling, entre otras. El Valle de Curicó es la región que ha trazado el camino para la expansión de la producción de vino en el resto de Chile. Las plantaciones de Cabernet Sauvignon abarcan la mayor parte de las hectáreas, seguido por el Sauvignon Blanc. La mayoría de los vinos producidos aquí suelen ser bien balanceados, gracias al clima consistente.
TIPO DE SUELO
Las condiciones del suelo en el valle y en las montañas andinas juegan un papel importante dado que las plantaciones se extienden a lo largo de estas áreas. Los suelos son planos, erosionados, ricos en minerales y con una buena permeabilidad. En las zonas más altas predominan la arena y las piedras. Esta composición del suelo junto con el clima lo convierten en una región ideal para el cultivo de Sauvignon Blanc y de vinos tintos poderosos.

Esta varietal es una uva tinta, proveniente de Burdeos, Francia. En Chile, la Cabernet Sauvignon se cultiva desde hace 150 años aproximadamente, pues la trajeron por medio de las inmigraciones que existieron, en esta zona la uva se da en climas cálidos y da vinos afrutados, con acidez y con el tanino marcado. Los aromas que puede presentar son: a frutos negros y rojos, a pimiento verde cuando es joven, y cuando ha pasado por barrica tiene aromas a tabaco o chocolate. Las cepas en Chile tienen un aroma característico a eucalipto.
Esta uva es originaria de Francia, y muy popular en California y Australia. Syrah es relativamente un recién llegado a los viñedos chilenos, pero rápidamente estableció raíces y se ha convertido en la estrella brillante en el horizonte vitivinícola del país. Esta uva tinta, ricamente pigmentada, produce vinos manchados de tinta roja-violeta, que varían en gran medida de estilo, dependiendo de dónde crezca.
Es la uva emblema de Chile y es tinta. Esta cepa proviene de la región francesa llamada Médoc. Sus aromas son a frutos rojos y negros, cuando pasa por barrica puede tener aromas a canela, clavo y café. Los taninos no son tan altos y esto da un vino liviano, este tipo de vino se recomienda beberlo joven.
It is a White grape cultivated in the North and East of Santiago, Chile. It grows in clay soils with sunny weather. It is considered an emblematic grape. This grape is original from France and is one of the most famous grapes in the world. It has aromas of fruits, flowers and herbs, and a special acidity. The vines cultivated in Chile are ideal for being aged in the oak.
Viognier es una variedad de uva blanca, de Francia, conocida por producir vinos con textura y aroma pronunciados, así como sabor a durazno. Viogner tiene el potencial de producir vinos con cuerpo, y con carácter elegante y suave. En contraste e¿con el Chardonnay, Viognier posee aromas más naturales, que incluyen notas de durazno, pera y violetas.
Riesling es una uva aromática que puede producir tanto vinos secos como dulces. Los vinos Riesling usualmente expresan notas de manzana, miel y petróleo. Este aroma es resultado de la presencia de un compuesto químico conocido como TDN, el cual le da a este vino la habilidad de añejar.